Muchas cosas quedan para analizar del SuperX en La Plata. Muy buenas, y otras no tanto. Y hay mucho para hablar también porque el trabajo de la organización de la mano de Omar Seibel y Conam, fue brillante sin dudas. Mucho se escuchó de lo que dijeron, comparaciones sin sentido con un “revisionismo histórico” que es imposible de medir. Pero nosotros si podemos, porque estuvimos antes y ahora.

El SuperX fue sin dudas la vuelta del Supercross a nuestro país, porque si bien la cantidad de motos no fue la esperada, el espectáculo que dieron ambas categorías fue IMPRESIONANTE en la lucha por cada metro de pista en las 4 finales. Y si hubiese sido aburrido igual lo diría… pero para nada fue así!

El público se mantuvo entretenido siempre, y no tuvo tiempo de despegar los ojos de la pista nunca mientras hubo carrera. Además fue buena la iluminación exterior e interior del circuito, la presentación de cada carpa con luces led que tiñieron del color de cada marca, las ubicaciones de cada equipo oficial, bien los baños, las tribunas, y de que forma se largó cada carrera con luces de colores, humo, volcanes de chispas sobre el partidor y la llegada, prolijo, ordenado, limpio, efectivo y profesional.

Veloz y áspero el chileno Sergio Villaronga, superando a Lautaro Toro (increíble tarea del tucumano! busca equipo.). Al final el #10 se quedó con el campeonato argentino en la categoría SX2. Corrió con la calculadora.

La pista es lo mejor que se vio en Supercross en mucho tiempo, porque ES Sx, no un motocross adaptado y menos un motocross nocturno. Sin complicaciones raras, teniendo en cuenta que no tenemos pilotos de la especialidad si se logró que fuera exigente y técnica con lugares donde podían jugarse en una maniobra pero si el acelerador no alcanzaba o no daba, se podía transitar sin mayor riesgo en toda la pista. Si bien la primera noche hubo un error en el manejo del piso y eso llevó a que se ponga patinoso y peligroso, y la causa de varias caídas, las demás noches no podemos decir que fuera perfecto pero si se pudo manejar mucho mejor! La tracción variaba pero no se mojó demasiado como para complicar el tránsito de las motos.

Agustín Poli logrando su primer campeonato de 450 sobre la moto que atiende Armando Lelli (h) que lleva otro #1 para su vitrina de preparador.

Los pilotos, como dije al principio no respondieron en la medida que se esperaba y aunque estuvieron los mejores del país en cada categoría hubo nombres de los que se notó la falta. Creo que a todos (nos incluímos), nos faltó tomar dimensión del espectáculo precisamente por no verlo y un celo previo innecesario en contar QUE íbamos a ver porque eso redundaría en entusiasmar pilotos, saber que se va a un lugar especial como lo fue con una organización deslumbrante para envolver el paquete del supercross hubiese dado una pauta distinta a quienes debían llenar el partidor, y los sponsors de cada uno hubiesen respondido diferente. Ahora queda la experiencia de lo vivido que para el próximo año va a ser una excelente base para que cada corredor pueda salir a buscar apoyo con algo totalmente vendible en lo visual y en la repercusión. Igual el público, no faltó pero tampoco llenó las tribunas como se esperaba salvo en la última noche, en la que tomaron medidas respecto de la venta y promoción de entradas que permitieron el ingreso de mas gente y fue clara la diferencia. Hoy, los costos son muy medidos por el público por mas fanáticos que sean. No hablo de que era caro el precio, si digo que hay que adaptarse a las situaciones sociales que vivimos para llenar tribunas, porque es preferible (con números hipotéticos) 4 mil personas a dos pesos, que 1500 a 3 pesos. Pero todo esto será experiencia para el próximo año y de esa forma corregir el rumbo para tener partidores y tribunas llenas.

Juanpi Luzzardi en su debut con Honda dentro del equipo Avant con la preparación de Macu Búa. Foto de la última noche, vean la gente detrás! no dejaron de aplaudir nunca.

Los pilotos se fueron conformes y eso es muy importante, porque no hubo comentarios negativos por nadie ya que se logró que disfrutaran de “ser parte” de un enorme circo visual que permitió a cada uno lucirse y lucir sus sponsors. En lo particular, nosotros lo vivimos con cada corredor porque había mucha buena onda, relax previo a cada largada, y pudimos hablar tranquilamente con todos en cada carpa.

El campeón argentino de MX2, Luciano Righi de Mendoza, pudo quedarse con la victoria en la última noche donde se mostró mas adaptado sobre la Husqvarna del equipo de Julio Mezher, y bien sentado sobre una funda de LCM Covers! Quedó 3ro. en el campeonato detrás de Villaronga y Seibel.

Las críticas se escucharon, y se leyeron algunas también pero como no era gente que estuviese en la carrera, realmente ni vale la pena porque todo el trabajo que hizo el grupo de SUPER X, junto a Omar Seibel y Conam, fue espectacular. Conocimos la pista antes, y ver lo que tenían el Domingo al final de la última carrera es sorprendente sin exagerar. Primero una pistita que era un sendero para que anden las 250 enduro calle, después dejan el terreno totalmente plano, luego se construye un gran circuito para ser escenario de esta fiesta.

El circuito tuvo una visualización excelente! No dudo que el año próximo, no quedarán lugares vacíos con los sponsors. 

Si quisiéramos ser negativos hay muchas cosas para nombrar: Primero el recelo de la organización al desconocer manejos que para quienes VAMOS A TODAS LAS CARRERAS, son habituales y con amabilidad  se fueron subsanando. Simplemente no sabían. Si algunos chicos que estaban con las cámaras de TV se excedieron un poco en el trato para con la gente que también estaba trabajando pero deberán aprender porque nadie se les para adelante a propósito ni para jorobarles el trabajo. Menos los que tenemos años dentro de las pistas. Y reitero que no son críticas negativas, son para sumar y que todos podamos trabajar tranquilos como lo hacemos siempre, porque la buena onda no falta nunca.

José Felipe era rapidísimo, pero no terminó de encontrarle la vuelta a la pista sobre la Kawasaki oficial que atiende Fernando Búa en Villa Adelina.

Un punto de comparación que no me gustó, fue que se pusieran por delante carreras de los años 90, y principio del 2000. Parece que nadie entiende que NO tenemos pilotos de Supercross aún hoy luego de estas carreras, y que el entorno económico era otro totalmente diferente. Así y todo, que quieren comparar? O mejor dicho: Para qué comparar? No tiene sentido, porque si esto hubiese sido de menor calidad de lo que vimos y vivimos desde el 92 al 2002 en la era anterior, lo diríamos. La estructura y el espectáculo visual fue totalmente superior. Lo de la cantidad de motos, ya lo dijimos antes.

Que queda de todo esto? 4 noches fantásticas, donde disfrutamos de ver el renacimiento de la actividad en Argentina, y concretar este primer campeonato de la nueva era con merecidos ganadores y campeones como lo fueron Sergio Villaronga en SX2 y Agustín Poli en SX1.

De nuestra parte un ENORME gracias a la organización por el trato, a Conam por tenernos siempre en cuenta para trabajar por el deporte y darnos la libertad para hacerlo y opinar como nos parece. Y a Javier “Chango” Roncagliolo que nos alojó en su casa, haciéndonos pasar días increíbles compartidos en familia.

El Chango (9 veces campeón de MX1 bonaerense cuando era jóven), Dai su esposa, y sus hijos Isidro, Matilda y falta la peque Amelia que se quedó con su abuela. En la foto una amiga de Matu. 

Es el primero, se vendrán mas. Prepárense porque esto, de verdad, recién comienza! Y dejen sus mensajes porque si algo se nos escapó, está bueno que nos lo comenten.

Néstor “Pampero” Gutiérrez

Director de Crossprensa

 

 

 

 

 

1 pensamiento sobre “SUPERX LA PLATA: Impecable final.

  1. Me encanto volvi muy conforme, vimos la primer noche con mucho riego y dijimos, el.domingo le van a regar menos y asi fue…es decir estuvieron atentos a corregir errores sobre la marcha, eso hace ver q estuvieron encima de todo, de la.pista de la gente, un espectaculo q me encanto y de seguro va a tentar a mas de uno para el proximo año. La entrada no creo q haya sido cara. Es el mejor nivel del pais. Y hoy para ver lo mejor de musicos, de actores, o los mejores espectaculos de entrenimientos de el pais no pagas menos de 1000…
    Felicitaciones y queremos ver mas SX!!

Los comentarios están cerrados.