QUE COMIENZO DE AÑO EN VICTORICA!

188 motos. Una pista que siempre estuvo preparada para soportar el paso de las motos. Una organización que mantuvo 10 puntos los tres días que el circus del MX Argentino estuvo en los Caldenes. Carreras impresionantes en todas las categorías. Pilotos que sorprendieron por su performance. Todo se dió como para poder tener este título…
FOTOS: @phfg58 Fermín Gutiérrez / Exclusivas Crossprensa.
2025 comenzó batiendo un récord de inscriptos con esta cantidad de motos (post pandemia) nunca hubo tanta cantidad de pilotos que además de los argentinos, hubo pilotos de Chile, Bolivia y Uruguay.
Desde el mismo Sábado, se notó algo que no es común y fue la buena onda general por empezar un nuevo año (el 12do. de la era Conam) y caminando las carpas de boxes lo palpamos en primera persona. La presencia de un nuevo equipo muy bien presentado como lo es el MS MOTOS RACING oficial GasGas, desde Comodoro Rivadavia armaron una estructura enorme que fue un lujo verlos en boxes y pusieron en pista a Lucas Dunka en MX1 lo que abría las expectativas con el veloz brasileño. Ya esperamos con mucha ansiedad la 2da. en Cipolletti los días 10 y 11 de Mayo!
Y desde Crossprensa, queremos agradecer enormemente la amabilidad que tuvo con nosotros en todo momento Pablo Alcaraz, que nos recibió de lujo!!!
Todas las categorías tuvieron muy buena cantidad de motos, aunque la 125 debería tener esa inyección de confianza que le falta a algunos pilotos para estar en el partidor, porque tienen SU lugar y el espectáculo es increíble. Francisco Menichetti mostró una calidad y contundencia de manejo que lo llevó a una victoria excelente. Y gran trabajo también de León Gómez Courtade sobre la Fantic del equipo Avant, debutando la marca en el nacional con un podio.
En Minicross, Benjamín Quiroga tuvo que esforzarse un poco porque entre Lautaro Farina y Dante Santagatti se la complicaron pero logró ganar en un piso roto para ruedas tan chicas pero supo manejar y fluir en Los Caldenes para poder ganar.
En 65, da gusto verlos correr y manejar. Tiziano Sepulveda va a ser el piloto a batir, pero no le van a regalar nada porque tanto Mateo Grant como Felipe Manzoni, Galo Zamarbide, Benjamin Pfister, Sebastian Mandrini y un largo etc. de pilotos están todos para subirse a lo más alto y cuando se de la pelea va a ser para encuadrar!
Las chicas… LAS CHICAS! Un gran partidor con 17 motos y con pilotos velocísimas, dieron dos mangas terribles! María Padilla #153 de Bolivia fue imparable a pesar de que la quisieron “agarrar de los pelos” varias rivales! Tuvo un día que mínimamente diríamos raro la campeona Guadalupe Alonso #1 que el Domingo no pegó una. Venía ganando y dos caídas en el mismo lugar la hicieron perder muchas posiciones. En la primera caída pudo recuperar un montón pero en la 2da. caída ya no le dio el tiempo. Excelente y mas que excelente la vuelta de Jazmín Rutherford #99 que volvió a su amada 125cc., y se subió al podio en 2do. lugar seguida de la uruguaya Macarena Luzzardo que vuela con otra 125! Y para destacar con rojo el trabajo que hizo en la B la santafesina Yoselin Altamirano #7 quedándose con la general con tiempos muy rápidos sobre esa 85cc!
Cuando llega el momento de la MX3A, evidentemente nadie quería quedarse afuera porque los 43 inscriptos fueron de la partida aún fuera del partidor, y nadie salió defraudado. Ni el público ni los pilotos… Darío Arco volvió con toda el hambre de victoria para ser inalcanzable a pesar de todo lo que se esforzaron Nicolás Carranza y Gustavo Rivero. El #7 fue un misil con la Husqvarna oficial del equipo Axion Castrol Radikal.
En la B, Germán Rodríguez logra ganarle la carrera a Pipío Fernández con una gran autoridad dominando en una maraña de motos entre los que venían rápido y los rezagados, cosa que supo aprovechar a su favor. La C, repetido por lo rápido y merecido por la constancia a su edad: Estanislao Salanueva otra vez gana y obviamente ya puntea el campeonato.
En la 85cc., no se como describirlo porque realmente fue RARA. Benjamín Juarez por velocidad y experiencia en esa pista se mostraba como el claro favorito pero apareció muy enfocado Enrique Pfister que le ganó las dos mangas en la última vuelta! En la primera manga Juarez se descuidó un poco y no lo vio venir, cuando se dio cuenta ya era tarde… En la 2da., Juarez se toca con un rezagado yendo al piso y regalando todas las posib¡ilidades para el salteño que lo aceptó con todo gusto! En la B, primera victoria nacional para el piloto del equipo Sport Adventure Bautista Lazzaretti que lo festejó muchísimo y además era más que merecida la victoria con todo lo que su familia aporta a nuestro deporte.
La MX2, al principio parecía que iba a estar un poco “flaca” de pilotos pero no pasó… Lo que supusimos en la previa cambió ni bien se alinearon las motos en el partidor. Carlos Padilla fue imparable, le hicieron fuerza Benjamín Pascual, Juani Salgado, Felipe Vilchez y varios más, pero no hubo caso… el piloto boliviano se quedó con la victoria. En la B, otro que debutaba fue el ganador sorprendente y sorpresivo: Conrado Walzinsky con una 125 se impuso impecablemente en su categoría demostrando claramente que se les puede ganar a los 4T. El piloto del equipo WW Racing, va por el título. Brillante lo de Ulises Corredera que logra ganar la 2da. manga, para resarcirse de la mala suerte en la primera carrera y el local fue ídolo de su público contra los mejores del país.
Durísima la caída de Benjamín Pascual cuando peleaba por la 2da. posición y se acercaba a la punta. Detrás estaba Juani Salgado que lo pudo esquivar al “gran golpe” aunque tocó al piloto caído, obviamente no de forma intencional. Son cosas de carrera…!
La MX1 sorprendió, porque al menos que yo recuerde, desde Concepción del Uruguay 2007 que no se veía un partidor así. 37 motos habla del crecimiento de una 450 que sigue teniendo un dueño indiscutido como lo es Joaquín Poli que sobre su Kawasaki oficial, domina a gusto y placer cada carrera, pase lo que pase porque en la 2da. manga se le trabó el partidor, salió último y llegó a la punta marcando diferencia con el resto que no lo puede parar! Y sin dudas sorprendió el 3er. puesto del contundente Tomás Matkovich sobre la KTM del equipo Sport Adventure que recién llegado a la categoría pudo terminar 3ro. en la general! Lucas Dunka tuvo un día donde pudo ver como es nuestro motocross y tendrá que acoplarse porque mostró muchísima velocidad pero se notó que está desacostumbrado a este tipo de piso, y en la segunda manga una caída lo relega y la moto no volvió a arrancar culpa de una batería en cortocircuito que nunca movió el arranque.
Otra sorpresa, la victoria de Juan Obregozo #911 que debutando en MX1 B, lograba ganar con una 250 entre los 450!
Y para el final de este resúmen, la sonrisa de Agustín Poli. Tuvo una caída que lo relegó en la primera manga, pero en la segunda repitió eso que vimos tantas veces y es la potencia de su manejo. SIN entrenar, se subió y salió a dejar lo mejor en una pista durísima!