WSX: No estamos solos…

No es simple resumir todo lo vivido el histórico Sábado 8 de Noviembre de 2025 que sin dudas va a quedar en nuestra estadística privada como una fecha escrita con letras de ORO.
No vamos a volver a contar historia que todos ya saben, pero desde el primer mundial de Motocross en 1985 organizado por el querido y recordado Reinaldo Cozzani, no tuvimos jamás la oportunidad de volver a sentir estas sensaciones, y casualmente fue cuando empezaba mi carrera periodística.

En esta carrera que sin dudas dejó muchísimo por contar, tiene una base que todos deben conocer ya que “las cosas no se hacen solas…”
Primero, no tengo dudas que la carrera de Bs. As. va a ser la mejor del año por LEJOS. Este campeonato que venía un tanto devaluado, toma fuerza nuevamente y de la mano de Tom Burwell con su influencia/experiencia de F1 el vuelco sería indudable, lo notable es que la organización argentina fuese la encargada de darlo.

Primero la negociación de Josi Zen que si bien mantuvimos en secretro muchos meses, estábamos al tanto de todo lo que se negociaba y no fue poco. Luego Lucas de La Fuente como la mano ejecutora del circuito y su predio circundante, era un trabajo que estaba contenido hasta que se cerró todo para dar comienzo a la temporada 2025 y las máquinas comenzaron su trabajo incesante.
A ellos se fue sumando un grupo de gente que está acostumbrada a apuntalar cada exito organizativo de RX (Racing Experience) que incluye el EDV y el SX Champ´s Series en Pinamar, incluso con gente nueva que me sorprendió por la receptividad, el profesionalismo y sobre todo la buena onda mezclada con “ser del palo” y lograr un encastre de trabajo muy aceitado y cómodo para todos, incluso con la gente de la organización australiana de WSX.
Nombrarlos a todos sería olvidarme de alguien y no quiero caer en ese error porque es mucha gente que trabajó, y todos apoyando el trabajo de los demás sin intervenir en nada pero si alertando ante cualquier duda o error, fue el secreto de que el funcionamiento de toda la organización no tuviese fallas, y si las hubo fueron mínimas e imperceptibles, a punto tal que estuvieron asombrados todos los extranjeros que vinieron con WSX Global desde que pisaron el predio hasta que se fueron, elogiando todo lo que vieron.
Si bien es inevitable la comparación con el AMA SX, las miles de expresiones que vimos desde que se largó la primera carrera más el entusiasmo del público (12mil personas aprox.), nos daban la pauta a Gato Barbery y a mi, que estábamos con el micrófono, que la gente lo estaba viviendo como si fuese lo mismo… Y eso emociona, entusiasma, y hace pensar en cosas más grandes! El público fue genial, no existieron tumultos incontrolables y lo más notables es que gente que SABE lo que está viendo, y lo agradecía con cada aplauso. Incluso con los mensajes que recibimos luego de la carrera, inmediatamente después y hasta hoy Martes, nos sigue asombrando.
Viendo todo lo que se escribió se dijo, por parte de los especialistas de verdad (que son los que tomamos en cuenta), este comienzo y “refundación” de WSX es una página en blanco que comenzó a escribirse en Buenos Aires, y con letras de oro.

Y para el final, sumado a TODOS los enormes pilotos de SX que nos visitaron, la presencia de Haiden Deegan y su debut en 450 fue inesperado al principio, entusiasmante luego, y sorprendente al final porque todos esperaban encontrarse con el personaje que se adivina soberbio y prepotente, pero NADA QUE VER! Desde que lo saludamos en la conferencia de prensa fue un chico simple, tranquilo, humilde y buena onda! Está demás decir que tanto Roczen, como Anderson, McElrath, incluso el propio Jeff Emig, tienen una calidad profesional que es asombrosa por el tamaño deportivo que poseen.
Josi y Lucas, o Lucas y Josi, como quieran. Les hablo en primera persona aunque no sea lo correcto: GRACIAS por confiar en Crossprensa, nuestra llegada con la gente y la forma en que “nos ponemos la camiseta” para afrontar el compromiso. El relato es producto de la pasión, los comentarios son producto del profesionalismo con que atesoramos todo en la cabeza, y que les quede claro: Si no les gusta como cantamos Gato y yo, la próxima lleven a relatar a Charly García así compensamos… Y no, no estamos solos.
Gracias de parte de todo el equipo: Sumy, Fermín y Pampero.










