MX ARGENTINO: POR FIN VUELVE LA 125!!! Debuta en CIPOLLETTI.

Pedir que vuelva la categoría 125 al Campeonato Argentino, no era una cuestión folclórica y mucho menos un capricho. Es una verdadera NECESIDAD para tener los escalones necesarios en muchos aspecto y que nuestro deporte crezca como corresponde. No va en detrimento de nadie ni de ninguna otra categoría, si en la necesidad que explicamos varias veces.

En la 3ra. fecha de este campeonato 2024, que se correrá en el circuito Otto Race Track de la ciudad de Cipolletti en la pcia. de Río Negro (que por primera vez tendrá el MX Argentino, además), va a debutar la esperada categoría 125. El anuncio que realizó en nuestra transmisión en vivo Andrés Taboada como Comisario Deportivo de CAMoD, lo estábamos esperando y obviamente el revuelo comenzó inmediatamente se supo.

Ahora, a preparar las motos, acomodar el físico y a dar la respuesta con partidor lleno! O te lo vas a perder?

Llegará un momento en el que todos los fabricantes, promotores de carreras, pilotos y funcionarios de federaciones en todo el planeta, lamentarán el día en que permitieron que los 250cc de cuatro tiempos compitieran contra los 125cc de dos tiempos (sin mencionar la estúpida regla de la nafta que administró el golpe de gracia al 125 en el AMA). Pueden pensar que somos muy dramáticos con eso, pero lean la nota y dejen sus mensajes.

Nivel económico: No todas las personas que corren motocross necesitan o quieren una moto de arranque compleja, pesada y costosa. Con el motor de dos tiempos de 125cc, el deporte tenía (tiene) una moto económica, reparable y entretenida que los novatos pueden usar para ingresar o ascender en el deporte.

Costo.
 Con muy pocas piezas móviles, un dos tiempos es más barato de construir y mantener que un 4T.

Peso . Con menos de 100 Kgs, un 125 de dos tiempos es fácilmente manejable por adolescentes recién salidos de la 85cc (no así con un 4T de 250, que superan los 110 Kg.

Y hablando “en argentino”… 

No hay dudas de que nuestra fluctuante situación económica trabó la evolución de muchos muy buenos pilotos que no lograron pasar de 85cc., o crecer dentro de categorías mayores. Y no es nueva nuestra propuesta porque por lo mismo se implementó en 2022 en el Campeonato Cordobés. Y lo propusimos en CAMoD en 2017, y ahora lo volvimos a hacer y fue aceptado.

Correr siempre fue costoso y se  puso cada vez mas caro, pero la pasión no se detiene y hay cosas que desde CAMoD para abajo todos los organizadores deben tener en cuenta y pasa por dos factores: Crecimiento de pilotos, y el costo de mantenimiento.

Por el lado de los pilotos: Saltar de una 85 a una 250 4T es un brutal cambio para cualquiera por mas condiciones que tenga, y para un padre que sostiene el deporte de su hijo de su bolsillo, el salto económico también es enorme desde que compra la moto a mantenerla. Una 85cc, con un cambio de pistón, sigue en carrera y si hay alguien con habilidad en la casa se puede hacer en un garage. Una 250 4T, tiene que hacer un mantenimiento que incluye pistón, aros, válvulas, resortes, retenes de válvulas, cadena de distribución, aceite de motor, y mano de obra de un trabajo que no puede hacer cualquiera, porque una llave 12 para sacar un cilindro lo pueden tener en la caja de herramientas, un torquímetro no.

El cambio de tamaño de moto es otro ítem importante porque las dimensiones con una 85cc son muy diferentes en largo y alto de la moto, altura de las ruedas y la potencia. Con una 125, es mucho mas fácil aprender a dominar ese tamaño sin una potencia tan agresiva.

Y además, tanto que se mira para afuera, POR ALGO tanto en Europa como en USA, han vuelto y con muchísimo éxito a la categoría 125 que si bien no integra un mundial si está en muchos nacionales y a nivel campeonato europeo, y vaya como ejemplo la copa Blu Cru de Yamaha, que triplica la capacidad de un partidor en cantidad de inscriptos en cada fecha. Y sinó vean lo que está pasando en Brasil donde uno de nuestros pilotos con mas futuro está ganando: Juan Felipe García.

Teniendo en cuenta Argentina y SU motocross, sin dudas que poniéndole la difusión necesaria y dandole el lugar que merece una categoría así para 2024 PEEEROOO… con un agregado. Que sea similar a la School Boy de USA, permitiendo motos de 85cc. con rueda grande (Big Wheel) y cilindros de 105cc., y tener un reglamento acorde a nuestra realidad, con motos stock, permitiendo como mucho el cambio de escape completo.

Y algo mas, TAMPOCO es obligación que la moto sea 0Km., porque hay MUCHAS que están por ahí dando vueltas, usadas, que con cariño y con mucha menos inversión se pueden volver totalmente competitivas porque no han sufrido cambios mas allá de calcos y plásticos como las YZ por ejemplo, pero con cualquier marca podrían estar largando la 125 del Mx Argentino!

El comienzo lo dimos, y pegamos la patada para que arranque. Ahora la decisión es de Uds. para apoyarlo e integrar el partidor. Si están de acuerdo dejen sus mensajes y pueden escribir al whatsapp 3425530220, donde les responderemos.

Crossprensa.