ETTIENE LAVIGNE, DETENIDO.
Es por la situación ocurrida en 2019, cuando el francés (ex director de Dakar) determinó sacar del Rally Dakar al piloto boliviano Juan Carlos “Chavo” Salvatierra porque su quad era un factor de “ventaja deportiva” con respecto a los demás competidores.
Lo que van a leer a continuación son extractos de las notas que pueden leer completas en los links que les ofrecemos, pero como no nos vamos a quedar solamente con esto, este martes 27 de Julio a las 19 Hs., vamos a hablar EN VIVO con Juan Carlos Salvatierra en Crossprensa a través de nuestro canal de Instagram.
El francés Etienne Lavigne, exdirector del Rally Dakar, fue detenido en Roma dentro del proceso iniciado por el piloto Juan Carlos “Chavo” Salvatierra el año 2019, tras haber sido excluido del Dakar días previos al inicio de la competencia, porque su vehículo “podría sacar ventaja” ante sus rivales. Recientemente, logró una acción de libertad por parte de la justicia boliviana, según informó “Detrás de la Verdad Sin Censura” en su página de Facebook.
El directivo fue aprehendido el 17 de este mes en la capital italiana en cumplimiento a alerta roja internacional de la Interpol dentro del proceso penal al que no se presentó, de acuerdo con la información brindada por el mencionado medio de comunicación. El francés fue acusado de haber causado “daño” al corredor, su equipo y el país, por presuntamente haberlo marginado de la competencia más dura del mundo de manera “ilegal”.
Lavigne también tenía una denuncia por discriminación a Salvatierra en los estrados peruanos.
Link original de la nota: https://www.opinion.com.bo/articulo/deportes/exdirector-dakar-fue-detenido-roma-caso-chavo-salvatierra-justicia-bolivia-admite-recurso-libertad/20210726122831828663.html
Corrían los primeros días de enero del año 2019 cuando el deportista boliviano Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra apuntaba a ser uno de los favoritos en el Dakar, en la categoría cuadriciclos. En aquel entonces, la misma Amaury Sport Organisation(ASO) exhibió un vídeo donde los mostraban como uno de los favoritos de la categoría.
Ante ello, el optimismo de Salvatierra por competir era inmenso, sin embargo, de un momento a otro, el mismo fue excluido del Dakar porque su vehículo era un prototipo con el cual “podría sacar ventaja” sobre sus rivales, así lo sentenciaron algunos pilotos argentinos.
Cabe resaltar que, el deseo del boliviano por competir en el Dakar era superar la campaña de Walter Nosiglia Navarro, quien alcanzó a ser el tercero en la edición de 2015 en quads.
Ahora bien, al transcurso de unos días previos al inicio de la competencia, Etienne Lavigne, director del Dakar, en representación del ASO, no dio solución al Chavo y finalmente lo excluyó. El ultimátum era que cambie de vehículo y la negativa por hacer ello dejó de lado muchas situaciones que posteriormente derivaron en procesos legales.
El proceso legal y aprehensión
Salvatierra presentó una demanda ante la Fiscalía en Lima, mientras que en Bolivia se emitió una orden judicial contra Lavigne que debía llegar a declarar.
Una orden de detención y con alerta a Interpol puso el nombre de Lavigne en problemas.
El 12 de enero de 2019 el piloto boliviano Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra anunció, a través de su cuenta de Twitter, que la justicia peruana admitió la denuncia que interpuso en contra de la organización del Dakar por la presunta comisión de los delitos de estafa y discriminación.
El portal financiero www.newstime.bo tomó conocimiento que dentro de la acción penal que sigue el destacado deportista “Chavo” Salvatierra, en pasados días fue ejecutado el mandamiento de aprehensión que fue librado contra Etienne Lavigne, ex director de la competición deportiva internacional denominada “Dakar”, evento perteneciente a la empresa multimillonaria Amaury Sport Organization.
El mencionado ciudadano francés, se encuentra detenido y fue aprehendido en el aeropuerto de Roma el día 17 de Julio del año en curso, ello, en cumplimiento del sello y alerta roja internacional de la Interpol a escala mundial, aprehensión que se habría realizado satisfactoriamente por las autoridades policiales en Italia, con todas las formalidades pertinentes.
Este ciudadano francés perseguido por la justicia nacional, dentro del proceso penal al que no se presentó, sería responsable de haber causado gran daño al corredor representante boliviano, “Chavo” Salvatierra, a todo su equipo y a todo un país, dejándolo fuera del Dakar 2019 de manera ilegal.
El súbdito francés también tiene un proceso con la justicia del Perú por motivos de discriminación al corredor boliviano, discriminando no sólo al corredor y su equipo sino también a todo un país; ahora lamentablemente existiría un riesgo inminente de que este ciudadano pueda quedar en libertad a través de una acción de libertad que habría sido promovida por abogados bolivianos que prestándose a favorecer a un ciudadano extranjero y en contra de los derechos del representante boliviano del deporte tuerca internacionalmente, obtuvieron la admisión de esta acción de libertad en tiempo récord.
Según los informes, habría sido notificado el día domingo a las autoridades recurridas, habiendo esperado más de una semana para ingresar la acción de libertad y su consiguiente notificación. El juez que admitió el recurso de libertad en Santa Cruz, Bolivia, es Ismael Burgos.
En virtud de ello, algunos juristas consultados por este medio, han manifestado su absoluta extrañeza por cuanto está persona pudiera estar en libertad no obstante del terrible agravio que se ha hecho en contra de Juan Carlos Salvatierra y el deporte boliviano .
Link original de la nota: https://newstime.bo/turbo/detienen-al-director-del-dakar-en-roma-por-caso-chavo-salvatierra-y-un-juez-en-bolivia-admite-un-recurso-de-libertad/