Dentro de las carreras toman relevancia un ratito, los mecánicos.

Cuando los ven en las carpas poniendo a punto, y algunas veces reparando, pero un mecánico de motocross es mucho mas que eso y vamos a puntualizar sin desmerecer a nadie sino para hablar de lo que sabemos.

En un equipo, no importa el tamaño, si no existe un buen mecánico es imposible que se avance. Porque lo que se ve un Domingo donde la moto está dos horas en marcha, es el producto de decenas de horas dentro de un taller sin importar si se trata de dos o cuatro tiempos. A los motores hay que mantenerlos, agregarles potencia y que esta potencia la entregue a gusto del piloto.

La moto tiene que frenar y a veces hay que probar diferentes discos, diferentes pastillas…

La moto tiene que responder bien en el terreno y hay que hacer suspensiones diferentes, a veces cambiar si hay dinero para hacerlo y poner algo mejor, pero la mayoría trabaja sobre lo que tiene cambiando láminas, probando aceites, presiones de aire, durezas de resortes.

La moto en general tiene que estar a gusto del piloto: Altura del manubrio, posición de las manijas, dureza del asiento, presión de las gomas, posición de la palanca de cambios o el pedal de freno, los pedalines mas o menos anchos, la tensión de los rayos, la lubricación del cable de embrague y acelerador, que los puños estén sanos…

Y tanto, tanto trabajo desde lavarla hasta cambiar el aceite o desarmar apurado un sábado a la noche porque se fundió una biela o se rompió una caja de cambios.

Pero no se ve, no se sabe, no se dice y se reconoce muy poco. El mecánico de una moto de carreras es ese Dr. Frankestein que da vida a un montón de acero y aluminio para exigirlo a fondo y que no se rompa! y cuantas veces se rompe porque “los fierros son fierros” y recibe los peores insultos como si la culpa fuese de él.

Sucio, cansado, lleno de tierra, hace las veces de señalero, padre, cocinero, amigo. Escucha, entiende, busca la vuelta para dejar conforme a SU piloto, aunque a veces EL PILOTO no sepa decir que le pasa a la moto, o transmitir sensaciones exactas para saber donde trabajar, pero EL MECÁNICO siempre va a saber si es mas o menos aire en la carburación, si modificar la inyección en la app, si dar mas o menos clicks en la suspensión, si la presión de las gomas está dura o blanda.

Y no se lo reconoce, por eso está muy bueno este día, el de los ilustres desconocidos que son los mecánicos. A nivel nacional le ha llevado AÑOS a gente con muchísima experiencia y campeonatos poder ser reconocidos, y son 5 o 6. El resto, viene haciendo camino.

Por eso nos comprometemos en algo: Sin importar la marca, el piloto o el equipo, en cada carrera hablaremos con los mecánicos para que Uds. los conozcan porque son parte importantísima de esta pasión que nos une! y por haber sido mecánicos.

La moto hace un Brrrrrrrr Brrrrrrrrr, y tof, cof, cuando acelero, Que será?

Pampero, a los amigos mecánicos.