CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE SUSPENSIÓN PARA LOS CURIOSOS…

Innegablemente, somos de “meter mano”… pero lo peor es hacerlo sin saber o por instinto, creyendo que nos ahorraremos un especialista o que nuestros conocimientos van a superar a alguien que se dedica plenamente a eso. Con esta nota, a menos van a estar orientados.
Deben tener un control firme de los conceptos básicos de la configuración de la suspensión antes de comenzar a preocuparse por las complejidades de las bieletas, las válvulas de horquilla y demás… Aquí está la guía básica para la configuración de la suspensión.
FORMA CORRECTA DE AJUSTAR EL SAG: Ajustar el sag es lo único que todo piloto cree que puede hacer, pero normalmente lo hace mal. Estos son algunos consejos: (1) No mida el hundimiento con el piloto de pie. (2) Rebote la suspensión antes de medir. (3) Siéntate donde realmente manejas, no en una posición “soñada”. (4) Si no te gustan estas sugerencias, háganlo como quieran, pero asegúrense de hacerlo de la misma manera cada vez.
EL OTRO TIPO DE SAG: El hundimiento estático es una medida de cuánto se hunde la moto por su propio peso. El hundimiento estático solo se puede comprobar después de configurar el hundimiento de carrera. El pandeo estático debe estar entre 30 mm y 40 mm en motos grandes. Si tiene más de 40 mm de pandeo estático, el resorte del amortiguador es demasiado rígido. Si tiene menos de 30 mm de pandeo estático, su resorte es demasiado blando.
LA GRASA ES TU AMIGA: Engrasar periódicamente el cabezal de dirección, las bieletas del amortiguador y el eje del horquillón de tu moto es la mejor manera de garantizar que cada pieza funcione al máximo. Las lavadoras a presión y el barro pueden atravesar incluso los mejores retenes.
EL AMORTIGUADOR DE LA DIRECCIÓN DEL POBRE: Mantengan el rodamiento de la dirección lo suficientemente ajustado para que la parte delantera no se gire por sí sola. Debe empujarse ligeramente antes de que se mueva. El rodamiento de dirección es un amortiguador de dirección económico: utilícenlo para evitar shimmy.
LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS SE PUEDE UTILIZAR COMO SUSPENSIÓN: no podemos decirle cuántas veces un piloto de prueba se ha quejado del manejo de su moto, solo para descubrir que tiene un neumático pinchado, baja presión o 25 libras en las ruedas.
ACEITE VERSUS AIRE: Para hacer las horquillas más rígidas, agregue aceite. Para hacerlos más suaves, retire el aceite. Agregar aceite reduce el espacio de aire y hace que las horquillas sean más firmes al final del recorrido. Quitar el aceite aumenta el espacio de aire y suaviza las horquillas al final de la carrera
AUMENTO DE PRESIÓN DE AIRE: Todas las horquillas acumulan presión de aire internamente. Para aliviar la presión del aire, libérela con la rueda delantera levantada del suelo y las horquillas FRIAS.
HORQUILLAS DESALINEADAS: Es sumamente importante que el eje delantero no se trabe con las patas de la horquilla. La mayoría de los ejes delanteros modernos aceptan una llave Allen de 19 mm. Compra uno. Al instalar la rueda delantera, simplemente sostengan la tuerca con una llave y gire el eje con la llave Allen de 19 mm. Una vez que tenga el eje apretado, apriete los pernos de presión de la puntera de la horquilla. Al girar el eje hacia adentro, en lugar de girar la tuerca, garantiza que el eje no esté trabado en las punteras.
Deslizar el eje trasero hacia adelante hará que el amortiguador se sienta más rígido y viceversa.
MÁS SUAVE ES MÁS RÍGIDA: las horquillas que son demasiado blandas se desplazan sobre la parte más firme del sistema de amortiguación de la horquilla, lo que las hace sentir rígidas. Cuando las horquillas se sienten rígidas, el piloto, por reflejo, gira los clickers para ablandar las horquillas. Esto empeora la situación y hace que las horquillas se vuelvan más rígidas, porque las horquillas que son demasiado blandas se sienten rígidas, cuando en realidad necesitan ser más rígidas para sentirse más blandas.
EXCELENTE NOTA DE MOTOCROSS ACTION MAGAZINE! Aquí el link original: https://motocrossactionmag.com/fork-works-basic-fork-know-how-for-the-curious/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
Traducción y adaptación: Crossprensa